Cómo fortalecer el sistema inmunológico: SELENIO Y VITAMINA E
En el post anterior, Grupos de alimentos para “blindar” nuestro sistema inmune: FERMENTOS Y VITAMINA C describí algunos grupos de alimentos que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune; concretamente, hablé de los fermentados y alimentos ricos en vitamina C.
En él expliqué porqué estos nutrientes son necesarios para que nuestra primera línea de defensa desempeñe adecuadamente su función y cómo un inadecuado aporte puede hacernos susceptibles a las infecciones, particularmente a infecciones virales.
A continuación, enumero otros grupos de alimentos igualmente imprescindibles para nuestro sistema inmune:
Alimentos ricos en Selenio y Vitamina E
Estudios recientes muestran cómo deficiencias de selenio o de vitamina E pueden provocar un aumento de la patogenicidad viral y una alteración de la respuesta inmunitaria normal.
Además, deficiencias en cualquiera de estos micronutrientes pueden dar lugar a mutaciones virales específicas, haciendo que virus relativamente benignos se transformen en otros más patogénicos.
Alimentos ricos en Vitamina E
Germen de trigo
Pipas de girasol (y su aceite)
Pipas de calabaza
Almendras
Nueces de Brasil
Nueces de pacana
Pistachos
Avellanas (y su aceite)
Piñones
Cacahuetes
Anacardos
Aguacates
Aceitunas
Pimientos rojos (crudos)
Mangos
Moras
Kiwis
Grosellas negras
Frambuesas
Arándanos
Albaricoques
Hojas y tallos del nabo, berza
Hojas y tallos de la remolacha
Hojas y tallo de la mostaza
Espárragos
Verduras de hoja verde oscura: Espinacas, acelgas, kale, coles de Bruselas…
Brócoli
Calabaza
Caracoles
Salmón salvaje
Langostas, bogavantes
Huevas de pescado
Pulpo
Bacalao
Aceite de germen de trigo
Aceite de avellana
Aceite de girasol
Aceite de almendras
Aceite oliva (no podía faltar!)
Alimentos ricos en Selenio
Pipas de girasol
Judías
Lentejas
Champiñones
Copos de avena
Espinacas
Lentejas
Bananas
Nueces de Brasil
Pescado (especialmente, sardinas, atún, lenguado, ostras, almejas, salmón salvaje…)
Jamón
Carnes ecológicas (cerdo, ternera, pavo, pollo)
Huevos
Requesón
Lácteos (leche y yogurt)
Arroz integral
Echando un vistazo a estas listas, es fácil evaluar qué alimentos incluimos dentro de nuestro plato, y con qué frecuencia lo hacemos. Además, conviene ampliar el espectro de alimentos que regularmente tomamos. Es decir, no sólo comer espinacas o anacardos, sino “aventurarnos” a probar otros alimentos que contengan estos nutrientes y a incorporarlos progresivamente dentro de nuestra dieta.
De este modo., no sólo aseguraremos niveles adecuados de Selenio y Vitamina E, sino que también estaremos mejorando y equilibrando los niveles de otras vitaminas, minerales y antioxidantes que cada alimento aporta, en proporciones casi únicas.
¿Hay más alimentos que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro sistema inmune?
Claro que sí.
☛ Aquí tenéis un post sobre alimentos fermentados y alimentos ricos en Vitamina C en el que explico porqué son imprescindibles para blindar nuestro sistema inmune.
☛ Y aquí, otro artículo en el que presento a la “madre de todos los antioxidantes” y explico porqué alimentos ricos en Vitamina A son importantes para nuestra primera línea de defensa.
Sin más, un abrazo de los que refuerzan el sistema inmune y arrancan sonrisas 😊.
Teresa M.
Fotos: Jamie Street, Maksim Shutov, Harvard T.H. Chan, en Unsplash